Mostrando las entradas con la etiqueta Afecto Fraternal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Afecto Fraternal. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2007

Añadiendo para Nuestro Cambio

Nuestro desarrollo y crecimiento corporal tiene que ver con el tiempo mas no así con nuestro crecimiento espiritual.

Podemos tener años en la fe y no haber avanzado nada, Quizás no lo hayas considerado o tomado en cuenta pero a ti te corresponde añadir o hacer algunos cambios.
Desde el momento que decides seguir a Cristo (Conversión) hay un cambio natural.
Por Ejemplo si una persona se embriaga llega a su casa, maltrata a su esposa a los hijos, les quita el dinero hace escándalos; los vecinos estarían cansados de él y tendrían un mal concepto de su persona
Cuando él se convierte que sucede?
Considera a sus hijos, ya no los maltrata, no le quita el dinero a su esposa etc.
Al contrario empieza a salir con ellos, los lleva a la congregación, les da afecto etc.
Esto es visible y la gente que está a su alrededor ve el cambio, empiezan a ver virtudes.
Ahora desarrollemos nuestro texto de hoy.
"Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor". 2 Pedro 1:5-7

FE El texto dice que a mi fe debo añadir:

Virtud y según con el ejemplo que vimos entonces diríamos que debemos añadir cambios visibles (testimonio), pero estos no son suficientes nos demanda mas por ello debemos avanzar añadiendo:

Conocimiento. Es importante conocer de la palabra por ello debo estudiarla, pero si somos realistas muchos conocemos harto de la palabra y aún así seguimos con hábitos o costumbres pasadas por ejemplo sabemos que la ira, el enojo es pecado y seguimos enojándonos, por lo que vemos el conocimiento no es suficiente y para cumplirlo nos pide añadir:

Dominio propio. Sé que hay gente que nos provoca y nos saca de nuestras casillas pero debemos aprender a dominarnos y no reaccionar contra ellos pero igual un día de tanto contenernos vamos a explotar por ello ahora nos pide que debemos añadir:

Paciencia. Según el diccionario Encarta es la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse. Nuevamente nos pide que mantengamos calma pero para ello debemos comprender a nuestros agresores. Pudieras decir que este concepto es similar al anterior pero la diferencia consiste en que primero te costaba llevar a cabo la obediencia sin embargo en este segundo es algo que naturalmente sale de ti, pero aún así hay que añadir:

Piedad. Es el acto de compasión y misericordia hacia nuestro prójimo entendiendo que quizás su manera de actuar es así por cosas que le han sucedido en su pasado, y debemos involucrándonos mas con ellos. Solo así vendrá el:

Afecto Fraternal Que es la inclinación hacia alguien, producto de una relación cercana. Y por último el:

Amor En la palabra ágape es el amor de Dios y este amor es que el tiene por toda la humanidad.

Dime hasta donde haz avanzado después de tu fe; recuerda que este texto comienza que debemos poner toda diligencia es decir esforzarnos y eso nos toca a nosotros.
Ahora si estas en el conocimiento ten en cuenta que tienes aún un camino largo por recorrer.


--JOSÉ MENDOZA--

viernes, 9 de marzo de 2007

Palabras en Amor

Mellizos inseparables

Lectura:
Efesios 4:1-16

. . . hablando la verdad en amor, crezcamos en todos los aspectos en aquel que es la cabeza, es decir, Cristo. --Efesios 4:15.

Un estudiante de seminario se enfrascó en un acalorado debate con el propietario de su casa. Estaban discutiendo las enseñanzas de un teólogo de quien el casero pensaba era un hereje. El estudiante, por otro lado, se consideraba seguidor del hombre y sus doctrinas.
Con una actitud de superioridad, el joven mostró a su casero un ejemplar bien rayado de un libro teológico escrito por este hombre. El casero, que tenía poca preparación académica pero era un cristiano devoto, se sintió abrumado por el gran conocimiento del joven. Como resultado de ello se sintió frustrado y derrotado.
De la misma forma, es posible que usemos mal las grandes verdades espirituales de las Escrituras para herir a los demás. Tal vez hayamos recibido instrucción de un prominente maestro de la Biblia, o tengamos un discernimiento especial de la Palabra de Dios, o hayamos memorizado versículos clave que podemos citar con facilidad. Esto nos da la fuerza, o bien para derribar a alguien, o bien para edificarlo. Si usamos mal lo que sabemos, podríamos poner a los cristianos unos contra otros y dividir iglesias. O podemos usar la verdad para iluminar, edificar y enriquecer a los demás cuando la acompañamos de amor.
La verdad no debe ir nunca separada del amor (Efesios 4:15). ¡Son mellizos inseparables! --Dennis De Haan


PUEDE QUE LA VERDAD DUELA, PERO EL AMOR AYUDA A ALIVIAR EL DOLOR.


Tomado y adaptado de Nuestro Pan Diario, las citas bíblicas se transcriben de la Nueva Versión Internacional.