Mostrando las entradas con la etiqueta Aprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aprender. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2007

Leyendo lo Releído..

Yo se que la palabra de Dios siempre tiene algo nuevo para nosotros pero aun sabiéndolo cuando leemos algún texto que ya lo hemos leído antes quizás, no se si sea tu caso hemos pensado: “Pero esto ya lo leí… evidentemente siendo sinceros en algún momento nos ha pasado y el Señor ha sabido enseñarnos que estábamos equivocados.

En una oportunidad empecé a leer nuevamente el evangelio de Marcos, en el capitulo 1 está la predicación de Juan el Bautista luego el Bautismo de Jesús, la Tentación de Jesús etc. etc. Pero lo empecé a leer rutinariamente y me puse a pensar ¿Que será lo que Dios quiera enseñarme esta mañana? Y dudé un poco de recibir una lección completamente nueva, esa misma actitud me acompaño hasta terminar el capitulo dos.
Realmente me sentí triste y defraudado por que no había encontrado nada nuevo.

De pronto empecé nuevamente a fojear lo que había leído y me di con una gran sorpresa increíblemente no vi temas individuales sino que todos los pasajes se juntaron en mi mente dando como resultado parte de la vida de Jesús es decir lo que hacía.

Que decía de Jesús en estos dos capítulos:
Le prepararon el camino.
Su bautismo
Tentación
Como principia su Ministerio (Evangelizaba Mc.1:15)
Cuando llama a cuatro pescadores (Escogiendo Discípulos Mc.1:17-18)
La Historia de un hombre con espíritu inmundo (Liberación Mc.1:25-26)
Sana a la suegra de pedro (Sanidad Mc.1:31)
Sano a Muchos (Sanidad y Liberación Mc.1:34)
Recorre Galilea Predicando (Evangelización Mc.1:38)
Sana a un Leproso (Sanidad Mc.1:40-42)
Enseña a la Gente y Llama a Leví (Mc.2:13,14)
La pregunta sobre el ayuno (Enseña y confronta 2:19-21)
Los discípulos trabajan Sábado (Enseña mas allá de la ley Mc.2:25-28)

Si resumimos esto diríamos q Jesús
Evangelizaba, tenía Discípulos, liberaba, Sanaba, Enseñaba confrontaba a la gente, es mas para compartir con la gente caminaba grandes distancias. Estaba lleno de actividades pero a pesar de ello pude ver algo muy importante no dejaba su comunión con el Padre.

Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Mc.1:35

El oraba muy de mañana, muchos podríamos decir que estamos muy ocupados pero recuerda Jesús también lo estuvo y a pesar de ello nunca dejo su comunión con aquel que sustentaba su ministerio

Como vez una enseñanza mas a pesar que leí lo que antes había leído, espero que Dios te siga bendiciendo con su palabra.


--JOSÉ MENDOZA--

jueves, 12 de abril de 2007

No Seas Terco….., Emplea Sabiduría



Como dice un dicho vulgar “Otra vez el burro al maíz”, A veces ese es nuestro dilema somos mas tercos……., un texto nos dice:

Si se embota el hierro, y su filo no es amolado, hay que aumentar el esfuerzo; lo provechoso es emplear sabiduría. Eclesiastés 10:10

Si un hacha ya no tiene filo lo que voy a conseguir es destruir el leño ya que no voy a tener un corte parejo gran parte de el va convertirse en inservibles astillas es mas, voy a trabajar mas ya que voy a poner mas fuerza llevandome al cansancio y por si fuera poco el tiempo también se va a incrementar en mi trabajo.


Lo provechoso sería afilar el hacha, esto nos daría menos esfuerzo en menos tiempo y tendríamos mas beneficios del leño.

Dime te haz dado cuenta en que te estas estancando, quizás en un método de trabajo o de repente con un equipo de gente que no es el adecuado para lo que estas haciendo, o estas insistiendo en algo que sabes no es la voluntad de Dios.

Dejemos ya nuestra necedad

Recuerda:
El hijo necio es pesadumbre de su padre, Y amargura a la que lo dio a luz. Prov.17:25

--JOSÉ MENDOZA--

miércoles, 28 de marzo de 2007

Cuando uno se Sienta

Muchos de nosotros en un momento de nuestra vida hemos tenido que sentarnos alguna vez, los mas aguerridos por salud otros por trabajo y por ello no podemos desempeñar nuestro ministerio también ha podido ser por viaje, matrimonio, disciplina etc.
Pero tengamos en cuenta algo; sea las circunstancias que sean:

Cuando uno se sienta otros son usados, y Dios va preparando nuevos hombres y mujeres para su obra.

Cuando uno se sienta te das cuenta que no eres indispensable, Dios levanta a otros.

Cuando uno se sienta Dios te habla a través de otras vidas que comparten en ese momento.

Cuando uno se sienta entendemos que Dios nos usa a todos de una manera especial y podemos ver los dones que Él ha regalado a su iglesia.

Cuando uno se sienta recibimos y mengua la compulsión de querer dar.

Cuando uno se sienta Dios te prepara, te da descanso y restauras tus fuerzas.

Cuando uno se sienta contemplas lo que haz enseñado a otros.

Cuando uno se sienta miras las cosas de otro ángulo

Cuando uno se sienta tienes mas tiempo para estar con Dios.

Cuando uno se sienta valoras tu servicio.

Cuando uno se sienta puede acostumbrarse, hemos visto que en parte es bueno sentarse; pero pidamos a Dios que nos restaure o acomode las circunstancias y tambien la suficiente sabiduría para saber el tiempo que debemos descansar y luego empezar a trabajar con nuevas fuerzas pero esta vez sin desmayar teniendo en cuenta que el Señor siempre en nuestra tarea nos sustentará.


--JOSÉ MENDOZA--