Somos parte de un grupo de Jóvenes Cristianos llamado MJ(Mas Jóvenes) q comparten de Jesús y nos reunimos cada Sábado a las 8 p.m. en Av.Arequipa 2356 Lince Lima-Perú anímate y visitanos "Te Esperamos...."
martes, 30 de octubre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
Mujeres como el Alba!

miércoles, 3 de octubre de 2007
El Hombre Llamado a ser Cabeza

En estos tiempos de liberación femenina y donde la mujer cumple un rol importante en la sociedad como hacerle entender ese rol divino que le ha encargado Dios.
Primeramente decirle a los hombres que esta autoridad dada por Dios es una gran responsabilidad y no debemos hacerla cumplir por fuerza. Sino que sabiamente debemos llevar a la mujer a ello, les explico mejor.
Dios nos conoce a todos y por ende a las mujeres y es muy obvio que no le va a dar una carga que no van a soportar al contrario a los varones se nos pide que las tratemos con sumo cuidado; Como les decía ellas pueden llegar a sujetarse de una forma tan natural por que han sido diseñadas para ello, ya que toda mujer espera ser cuidada protegida y hasta dirigida entre otras cosas.
Pero la pregunta del millón es como lograrlo? Dime quizás en tu hogar o entre tus familiares hay alguna persona de influencia o quizás tú mismo al cual le consultan absolutamente todo antes de hacer alguna compra o decisiones importantes o que tenga gran trascendencia.
Me dirás que tiene que ver con ello?..... te digo que mucho, una pregunta mas ¿Por que crees que le consultan todo? La respuesta es sencilla por que sus decisiones son acertadas, son sabias de otro modo no le consultarían nada.
Ahora te imaginas una mujer que tenga un esposo que tome buenas decisiones, que sea sabio, prudente, amoroso, no crees que esa mujer no se mandaría sola, sino que te esperaría para tomar cualquier decisión o que tú como varón las tomes o veas esos asuntos de importancia. Por ahí empieza esa forma natural de sujeción, recuerda que toda mujer anhela seguridad y que un buen hombre este al frente de su hogar no solo en lo económico sino en el bienestar general de la casa.
Y ahí viene algo importante, y es que tú varón sepas tomar buenas decisiones; la sabiduría es para saber conducirte en la vida y esto es posible teniendo como dice la palabra el temor a Jehová. (Prov.1:7ª)
La prudencia, la consideración, la paciencia, comprensión, el amor, etc. no empieza con el matrimonio sino desde el momento que conocemos a Cristo así que comienza a poner por obra cada palabra que Dios ya te ha enseñado.
Si eres mujer dime: no esperarías que un hombre te guié como Dios manda?
Hay algo preocupante también y es que los jóvenes no nos estamos preparando para esa responsabilidad?
Varón recuerda que estas llamado a ser cabeza y tienes que enseñar no solo con palabras sino con tu vida las verdades que haz ido encontrando en la Biblia.
Solo así llevaras a tu esposa al cumplimiento de la sujeción en forma natural y serás su bendición. Por el contrario si lo quieres logra por fuerza vas a ser su tropiezo por que la vas a llevar a la rebeldía, al enojo y esto va a ocasionar su falta de comunión con Dios y contigo mismo.
Esposo: ella es ahora carne de tu carne (Gn.2:24b) y si la dañas tú también te dañaras y esto será el inicio de un hogar fuera de la dirección del Señor.
Espero Dios vaya formando en ti a ese varón esforzado y sabio para que sepas conducir tu hogar y que este sea luz en el lugar donde estés viviendo o donde te toque vivir.
martes, 2 de octubre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
Las coronas de la creaciòn

Las Palabras Bajo las Sombras

Santiago 4 11-12
Juan 7 12-13
jueves, 13 de septiembre de 2007
Y Todo Empezó con una Niña.... (Una Historia poco Conocida)

Mary Jones era una niña que vivía a los finales del año 1700 entre las montañas de Gales Gran Bretaña asistía cada semana al culto dominical y nació en su corazón conocer mas de la Palabra de Dios y para ello quería tener su propia Biblia.
En ese tiempo eran muy escasas tanto así que solo algunas iglesias tenían un solo ejemplar encadenada al púlpito. Pero aunque la tuviera ella no sabía leer, sin embargo se abrió una escuela y su maestro John Ellis le enseño y aprendió.
Mary caminaba cada sábado mas de 3 kilómetros para ir a la casa de la Sra. Evans para poder leer la Biblia q ella tenia ya q era una Señora Adinerada.
Como sus anhelo era tener su propia Biblia empezó a trabajar ayudando a los vecinos con la limpieza, cuidado de los niños, apacentaba vacas, cargando el agua de los pozo, vendía los huevos de las gallinas de su casa etc. y así juntar el dinero necesario para comprársela.
Cuando consiguió el dinero viajó a Bala una ciudad a 40 km de distancia, fue caminando descalza por q no quería q su único par de zapato q tenía se gastará; al llegar el Pastor Charles le da la triste noticia que no le quedaba ni una Biblia para venderle, el llanto y la tristeza conmovió tanto al Pastor que llamo a su amigo que tenia una Biblia para podérsela vender.
Esto fue de inspiración para que para que con la ayuda de otras personas fundaran en Londres la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Gracias a este esfuerzo hay una Sociedad Bíblica en tu país
Pero dirás por que te cuento esta historia? Por que estamos en el mes de la Biblia y si bien es cierto Mary Jones le fue difícil obtener una Biblia hoy la podemos conseguir aún en formas sorprendentes.
En la actualidad existen expendidores, esos que son similares a los de dulces y bebidas gaseosas que usamos en los establecimientos comerciales. Pero con la particularidad que expenden libros.
La «Minibookshop». Como se les llama ha sido creada por Paul O’Carroll y John Costello de Limerick, Irlanda. La expendedora acepta billetes, monedas y tarjetas de crédito.
Esto ha hecho que la gente revolucione su forma de comprar libros en los últimos años. En algunos países como los Estados Unidos y Puerto Rico se venden más libros cristianos y Biblia que en las librerías.
Al inicio te decía que los tiempos han cambiado ahora tenemos las cosas a la mano y a pesar de ello tristemente dejamos de lado aquello que nos sustenta "La Palabra de Dios"
jueves, 6 de septiembre de 2007
No solo palabras…… reflejemos.

Creo que desde pequeño en nosotros hay un sentido de independencia que nos lleva a hacer lo que nos parece y no lo que nos dicen.
Por ello cuando llegamos a Cristo a una edad donde ya hemos disfrutado de lo que nos ofrece el mundo nos acondicionados a hacer lo malo por la influencia de nuestros hábitos y lo nuevo nos cuesta.
Quizás tú conoces de muchos consejos que te han dado a lo largo de tu vida pero algunos de ellos hemos obviado por dejarnos guiar por nuestros propios criterios, La palabra nos exhorta a no solo conocerla sino a hacerla no en vano nos dice:
El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. 1Jn.2:4-6
Corrijamos nuestra vana manera de vivir y andemos conforme a lo que Dios nos manda, siendo hacedores de la palabra reflejando verdaderamente el cambio que esta ha hecho en nuestras vidas.
lunes, 3 de septiembre de 2007
martes, 28 de agosto de 2007
El Verdadero llamado y no el Titulo

Hoy en día hay quienes se preocupan mas en las coordinaciones que en la labor pastoral, este texto aunque no parezca nos lleva a reflexionar sobre ello.
Si para otros no soy apóstol, para vosotros ciertamente lo soy; porque el sello de mi apostolado sois vosotros en el Señor. 1ºCor.9:2
Pablo nos dice que el sello de su ministerio no es el titulo con el que te puedan reconocer sino que el ejercicio de la obra es lo que marca la verdadera labor en el Reino de Dios, es decir esas vidas que cuida es lo que lo hace un verdadero enviado para la obra.
Si tu estas trabajando con vidas y no cuentas con el titulo de líder, discipulador, tutor o como se le llame déjame decirte que a ti el Señor ya te llamó para sus cosas, si el hombre te llama posteriormente esto es consecuencia de lo que Dios ya sembró en tu corazón.
V Congreso de Jóvenes - Transformacción 2007

Cada año buscamos unir a los jóvenes de nuestras congregaciones en Lima y en el Perú para capacitarlos de manera personal y ministerial y desafiarlos a ser instrumentos de bendición a nuestra comunidad por ello mantenemos un sistema de entrenamiento permanente como un aporte a nuestra juventud.
EL TEMA DE ESTE AÑO:
ELEGIDOS PARA TRANSFORMAR EL MUNDO "La Hora ha Llegado"
Habrá Plenarias, Talleres, Concurso, Acción Social, Concierto Con la banda de Edgar Lira y mucho más.......
Si deseas mayor información puedes visitar la pagina http://www.transformaccion.org/
viernes, 24 de agosto de 2007
Atendiendo al Necesitado (Nuevo Informe)

La mayoría de las pistas ya no tienen escombros, algunas casas han sido demolidas los espacios que ocupaban están ahora totalmente vacíos es decir en terreno. Siguen demoliendo todo y eso tomará un poquito mas de tiempo.
Mientras tanto la gente pernocta en las calles teniendo en cuenta que el frió y la lluvia también están presente sus refugios improvisados con aquello que han encontrado entre los escombros no les ayuda mucho por no decir para nada, están en la intemperie y por supuesto los mas afectados son los niños y los ancianos.
Hay medicina para golpes, heridas, etc. Pero hay muchas personas mayores que sufren de la presión y no hay pastillas para ellos.
Si deseas ir y ayudar ten en cuenta que lo que puedas llevar se reparte al instante y de ahí que mas………
Bueno para que no te quedes con las ganas de hacer mas hay instituciones que necesitan gente para repartir en los camiones distribuidores contáctate con ellos y así tu ayuda va a ser a tiempo completo.
Aprovecho en agradecer la donación que hizo La Sociedad Bíblica Peruana de 1000 frazadas que fueron distribuidas por el Ejercito de Salvación quienes estan trabajando arduamente llegando tambien a sectores alejados de la ciudad.
No solo el sur chico esta sufriendo Huancavelica también ha sido afectado sobre todo las comunidades que colindan con Ica. Por ello nuevamente la Sociedad Bíblica Peruana esta enviando víveres y frazadas ayudando también ese sector de nuestro Perú.
Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Santiago.2:15-17
martes, 21 de agosto de 2007
Así está el Sur de Perú (Fotos)
Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. 1Jn.3:17-18
lunes, 20 de agosto de 2007
En la Zona de Desastre (Terremoto Sur del Perú)

El Camino
Desde Chincha las carreteras están agrietadas, estas grietas alcanzan los 20 y hasta 40 c.m. de separación, los suelos de han hundido. Esto no permite el fluido de las unidades de transporte por ello las colas para pasar en ciertos tramos y que decir de los puentes que se han rajado, el Puente de San clemente sirve como paso solo de norte a sur. El retorno se hace por el rió
La Necesidad
Durante el camino hay gente que solicita agua alimentos en los buses a aquellos que están llevando alimentos a sus familias.
La gente están en las puertas de lo que fue su casa y ahí hacen una fogata con los leños sacados de los escombros para poder cocinar y dormir en las noches, el frió en las noches es terrible.
Para ello se necesita refugios hechos sino es por carpas por toldos cubierto los bordes con plástico para que el aire no penetre ya que en agosto los vientos son mas fuertes (estos vientos son llamados paracas).
Los alimentos están siendo repartidos pero causa el caos entre los pobladores, no hay un control de cómo se esta distribuyendo la ayuda, hay entidades que no conocen el lugar y todo lo centralizan en las plazas y duplican la ayuda esto ha sido de pretexto para los saqueos para aquellos que no reciben nada.
Con la desesperación han subido a camiones y cayendose de los mismos, los mas afortunados están heridos aunque también han habido muertos. Mi hermana observaba a una persona que comenzó a desatar colchones y al frenar el camión este se cayó de cabeza y murió.
Condición de la Ciudad y los Medios de Comunicación
Los movimientos sísmicos aún continúan las familias están en plena vereda, hay pocas calles por donde se puede caminar por las estructuras de los edificios que están por caerse. Debido a ello el pase esta restringido, las pistas están bloqueadas por los escombros, no permitiendo el paso de vehículos, los postes de fluido eléctrico caídos así como los del servicio telefónico. Por ello la falta de servicios.
La movilidad interprovincial el fin de semana no se dio a basto la gente hacia grandes filas, habían familiares que han estado esperando una movilidad por mas de 6 horas.
Los vehículos en la misma ciudad es restringido no llegan al centro solo en las afueras. Después el trayecto es caminando y además debido a la falta de combustible se han elevado los costos.
El número de muertos encontrados sigue aumentando por ello no hay espacio en los cementerios y los muertos ya hieden, al pasar entre escombros es fácil reconocer donde hay cuerpos por el olor.
Muy pronto evacuaran la ciudad para incinerar los cadáveres y hacer una fumigación por la epidemia.
Telefónica del Perú tiene servicio gratuito en su local para todo aquellos que quieran comunicarse, hay también dos televisores que están funcionando con un generador eléctrico es la única forma de estar enterados de lo que esta pasando.
El Ministerio de Transportes y comunicación también a repartido en algunos puntos celulares con llamadas ilimitadas por 10 días, el único requisito era que haya una persona responsable en hacer la recarga del celular en la base aérea y ponerlo al servicio de toda la comunidad.
Como Hacer llegar la Ayuda
Gracias a Dios se están organizando cada 2 o 4 manzanas agrupándose haciendo olla común y los camiones de reparto les dan a esos grupos donde han armado pequeños campamentos algunos que ya se convirtieron en albergues y les va a llegar los alimentos racionados.
Pero aquellos que aún no hacen el desorden y no dejan repartir nada, con la desesperación que no les llegue a su zona, estos son los que muchas veces reciben doble.
Esperamos que el ejercito o una institución sea el que esté canalizando o siendo de guía a sectores donde se puedan hacer los repartos y así todos se beneficien equitativamente.
Por mi parte yo estaré viajando nuevamente mañana a las 8 p.m. con lo que pueda recolectar solo a dejar ropa abrigadora, sleeping y carpas tomando en cuenta que todos envían víveres y la gran mayoría duerme en las calles.
Si deseas ayudar con ello te comunicas conmigo a este correo mendozacarbajal@gmail.com
Por otro lado
Los Pastores de la Alianza Cristiana y Misionera de Pisco Adrián y Luzgarda están fuera del templo todo el tiempo ayudando a los hermanos a las personas que los necesita proporcionando las donaciones que esta dando la Iglesia en Lima así como brindando consuelo ante las perdidas que han tenido sobre todo cuando han ido encontrando a sus familiares desaparecidos entre los escombros ya sin vidas.
sábado, 18 de agosto de 2007
Solo emeregencias!
jueves, 16 de agosto de 2007
Apoyandonos unos a otros...



"Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará: y si hubiese cometido pecados, le seran perdonados..." Santiago 5:15
-- José A. Quiroz Soto --
Solidaricémonos con nuestro Prójimo.

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Ef.2.10
Seria bueno no esperar la adversidad para brindar apoyo; solo quisiera hermano(a) mostrarte otro texto
Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. Gal.6.10
Veamos a nuestro prójimo como a sido afectados con perdidas reparables e irreparables
no solo oremos sino también hagamos.
Si ..........."HAGAMOS" por que:
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Stg.2.17
Apoyemos a la gente en Ica, Pisco, Chincha, Cañete son pueblos que forman parte de nuestro Perú y que en estos momentos nos necesitan.
Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. Heb.13:16
lunes, 13 de agosto de 2007
Digno de Imitar.

Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros, haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones, acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo. 1 Tes.1:1-2
Versos mas adelante habla que el evangelio no llego solo de palabra sino en poder y lo mas resaltante es que habían adoptado el mismo estilo de vida de aquellos hermanos.
Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo, de tal manera que habéis sido ejemplo a todos los de Macedonia y de Acaya que han creído. 1 Tes.1:6-7
Ellos habían recibido la palabra y lo habían visto en forma poderosa en aquellos que les habían compartido del evangelio.
Esto hizo que ellos también transmitieran este mensaje de la misma manera siendo ejemplos con su vida.
Y Pablo lo recalca al decir:
Porque partiendo de vosotros ha sido divulgada la palabra del Señor, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada; porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera. 1 Tes.1:8-10
Estos hermanos vieron un estilo de vida que asumieron inmediatamente así como también entendieron el mensaje del evangelio y lo vivían a tal punto que esto se reflejaba.
Quizás no lo hemos recibido la palabra con esta misma intensidad pero la escritura nos anima a seguir con este ministerio de transmitir el mensaje de Dios y sobre todo a vivirlo de tal manera que otros también lo anhelen.
miércoles, 8 de agosto de 2007
Una buena Inversión

El hombre siempre se guía por lo tangible, por lo que se ve y no se proyecta muchas veces a lo eterno.
Cada uno de nosotros tiene un propósito en el cuerpo de Cristo eso es cierto pero también es cierto que todos no estamos en la misma capacidad de dar en estos momentos.
Por ello te comparto que al inicio de mi ministerio vi que algunas personas no respondían así que ore y le pedí a Dios que de la misma manera como yo lo buscaba que añada asimismo a personas que lo anhelen y lo busquen y que estos me ayuden a trabajar con otros que no avanzaban al mismo ritmo.
Y así fue empecé dándole a aquellos que lo buscaban es decir a invirtir en ellos, veía como conducían en su vida y como guiaban a otros de la misma manera.
Invertir en el Reino de Dios es tambien encargar a hombres fieles el valioso trabajo de anunciar las buenas nuevas, así tendremos un buen fruto de nuestras inversión.
Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 2da Tim. 2:2
viernes, 3 de agosto de 2007
El Favor de Dios después de su Perdón...

Sabes a veces solo vemos aquel atributo que pensamos que nos hunde y es la Justicia de Dios. Justicia viene de Justo y uno recibe el fruto de lo que se siembra. En realidad Dios siempre nos da la advertencia antes de caer.
Acordémonos también de su misericordia, fidelidad que nos lleva a confiar nuevamente he ir en busca de sus brazos. “El permanece fiel aunque seamos infieles”.
El retornar a Él cual hijo prodigo lo experimento también el salmista
Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová. Salmos 40:1-3
Desde el momento que uno busca su presencia Él nos oye y nos saca afirma nuestros pasos y el hecho de estar de nuevo de pie hace que otros también tengan la esperanza de ser perdonados.
Cuan grande es el favor de Dios!!!!
--JOSÉ MENDOZA--
No es en Vano...

El 1 de enero del 2006 Javier conoció a Marissa, fue un momento muy raro y peculiar, ya que Javier pasaba por ahí. Marissa es hermana de Gina, la cual Javier conoce por ser compañeros de trabajo en la iglesia. Volviendo a la historia, Javier comenzó hacerle el habla a Marissa la cual muy alegremente le seguía el habla, hablaban y hablaban cosas que les habían pasado en sus vidas, algunas parecidas, otras muy diferentes, tanto así que la misma Marissa se sorprendía de todo lo que compartían. Paso mas de una hora y Marissa se despidió de Javier, el cual pensó que nunca mas la volvería a ver...
Llego el momento de que Javier saliera de su célula a formar una nueva, para esto los chicos de la célula le hicieron una pequeña despedida a la cual sorpresivamente acudió Marissa y es que ella unos meses atrás había asistido a esta célula. Terminando la despedida, Javier invito a unos cuantos a la célula que tendría a cargo, incluida Marissa la cual accedió.
Y bueno la amistad fue avanzando, Javier comenzó a apreciar mucho mas a Marissa y viceversa, compartía mas cosas y poco a poco ella le fue contando cosas mas intimas por lo que Javier se dio cuenta que ella tenia problemas...
Javier comenzó a animarla, a compartirle la palabra, pero ella comenzó a alejarse y dejo de ir a la célula. La preocupación era grande, Javier la buscaba, oraba por ella. Su hermana estaba triste quería que vuelva, que no se aleje de nuevo, Javier solo atinaba a decirle: "hay que orar por ella..."
Pasó el tiempo y Marissa vio el gran aprecio y amor que Javier le tenía. Un sábado Marissa volvió a asistir para alegría de Javier y de los chicos de la célula. Marissa seguía adelante, tenía mas interés de conocer de Dios, aprender mas, seguir asistiendo...
Y llego el momento que Marissa tenia que seguir avanzando en su vida. Un domingo Marissa le conto a Javier que había conocido mas chicos cristianos, sobre todo del grupo de su hermana, tanto así que quería ir a este grupo. Javier vio que el rostro de Marissa había cambiado, ahora estaba alegre, se dio cuenta que Dios había estado obrando y que era tiempo que ella siga creciendo. Con el dolor de su corazón, con lagrimas que querían salir, le dijo: "Si es lo mejor para que sigas creciendo, que así sea..."
Ese día Javier encontró este versículo puesto al principio de este relato, por lo cual puede decir que el trabajo en el Señor no es en vano...
lunes, 30 de julio de 2007
Humildad

Necesitamos ser realistas, conocernos a nosotros mismos tal como somos. Únicamente así podremos aprovechar todo lo que poseemos para hacer el bien. Siempre encontramos cosas en nuestra propia persona que no nos gustan, capacidades que no estamos aprovechando o cualidades que no estamos desarrollando. Lo importante es aceptar la situación e intentar luchar por superarse día a día. Una persona humilde puede adaptarse a todos los cambios, por negativos que éstos sean; un poco difícil, ¿verdad?, pero recuerda que todo lo que sucede en esta vida tiene un porque, y de todas estas situaciones siempre aprenderemos algo nuevo.
Señor, enséñame a pedir ayuda cuando lo necesite y reconocer que no soy autosuficientes.
Ayúdame a eliminar la soberbia, el orgullo, y cultivar un espíritu positivo hacia los demás.
A sonreír y mirar a todos con cariño, a cuidar mi lenguaje y a no criticar, ni siquiera con el fin de agradar.
A no sentirme superior a nadie y apreciar las virtudes y éxitos de los demás con humildad.
AMEN
jueves, 26 de julio de 2007
Que ve la Gente en Nosotros?

Este texto puede ser muy conocido pero hay algo que me causó extrañeza y me preguntaba ¿Que vio Azpenaz en estos jóvenes aparte de sus dotes?, textos mas adelante nos da la respuesta.
Puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos; Dn.1:9
Si trasladáramos la pregunta ¿Que ve la gente en nosotros? y si añadiéramos mas aún ¿Dios a puesto gracia en nosotros para con los demás?.
Quizás seamos muy inteligentes pero no gozamos de esa gracia delante de los demás, la palabra nos dice como trabajar eso.
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; atalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres. Prov. 3:3-4
Recuerda que Dios puede hacerte especial entre los incrédulos pero hay un principio para recibir esa gracia.
martes, 24 de julio de 2007
Solo el amor vive para siempre...

Uno de los maestros de la ley le preguntó a Jesús:
¿Cuál es el mandamiento más importante de todos?
Jesús le contestó:
El primero y más importante de los mandamientos es el que dice así: "¡Escucha, pueblo de Israel! Sólo Dios es nuestro dueño; él es nuestro único Dios. Ámalo con todo tu corazón; es decir, con todo lo que piensas, con todo lo que eres y con todo lo que vales". Y el segundo mandamiento en importancia es: "Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo". Ningún otro mandamiento es más importante que estos dos. Mr. 12: 28-34 (TLA)
lunes, 23 de julio de 2007
Poniendo por obra el Perdón

A veces solo es un concepto para nosotros la palabra Perdón, digo concepto por que en la práctica no tenemos ni la más mínima idea de lo realmente significa
Sabemos que Dios nos ha perdonado.
"Porque Él nos libró del dominio de las tinieblas y nos trasladó al reino de su Hijo amado" Colosenses 1:13.
"Señor, si tu tuvieras en cuenta las iniquidades, ¿Quién, oh Señor, podría permanecer? Pero en ti hay perdón, para que seas temido" Salmo 130:3-4.
Vemos a través de estos pasajes lo que ha hecho Dios por nosotros y no lo tomamos en cuenta, pero eso no es todo Él también nos da una demanda a nosotros.
"Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro, como Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros" Colosenses 3:13.
El pasaje es claro con respecto a la acción que debemos tomar; de la misma manera que el nos ha perdonado debemos hacerlo nosotros. Si me pusiera a contar cuantas cosas me ha perdonado Dios realmente haría una gran lista y por que nosotros no lo hacemos.
El vivir como creyente implica poner por obra la palabra, no aplicarla indica que seguimos viviendo como incrédulos (no creyentes).
Dime: ¿Te conformas solo con tu salvación? Te sorprenderá la pregunta pero déjame decirte que sino estas haciendo nada por tu crecimiento solo te has quedado estancado(a) en ello.
Estamos llamados a que el Señor perfeccione la obra en nosotros pero somos los primeros en sabotear nuestro crecimiento, como crecemos entonces sino ponemos por obra la palabra o mas aun sino intentamos parecernos mas al Señor, si hay de nuestra parte conformismo debemos empezar a preocuparnos.
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Mt.6:14-15
cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas. Mc.11:25-26
sábado, 21 de julio de 2007
Asumiendo mi Rol

Y sobre todo que somos un cuerpo
Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. 1 Cor.12: 12
y todos nos necesitamos
Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. 1 Cor. 12:21.
Este es el Diseño de Dios para la iglesia pero cuando asumimos lo que no somos ahí la cosa es preocupante; Por ello no avanzamos.
Es vital que conozcamos nuestra función. Un cuerpo sano no va a pretender caminar con los codos, quizás vamos a hacerlo pero no avanzaremos como lo haríamos con los pies. Y eso nos dice este texto
Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. 1Cor.12:27
Somos especiales y particulares, dime cual es tu función en el cuerpo de Cristo o no conoces tu lugar.
En la parábola de los talento menciona a aquel que le dio uno solo talento y lo escondió no haciendo nada con ello, esperemos no correr la misma suerte.(Mt.25.14-30)
jueves, 19 de julio de 2007
Sirviendo con la Herida

Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.1ra Tim.3:1-7
Aquí hay muchas características que se mencionan pero solo tocaremos una en esta oportunidad. Gobernar bien la casa (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?).
¿Por qué Pablo le menciona esto a Timoteo? Quizás por que lo que somos en casa eso lo trasladamos a la iglesia, veamos un ejemplo práctico para poder ilustrar mejor la idea.
Si a una persona lo abandonan de pequeño podría cuidar a sus ovejas como hubiera querido ser cuidado. Es decir darle una atención personalizada, esto esta bien pero cuando se sobreprotege ya se vuelve enfermizo.
Dirás esto no pasa.. te lo ilustro así:
Hay líderes que tienen una célula o red y en algún momento no quiere aún la multiplicación por que no quiere separarse de su oveja. O le dan responsabilidades que al final ellos mismo terminan haciéndolas, o están sobresaltados cuando un fin de semana no va a la iglesia aquí es importante empezar a confiar en ellos.
Por ello el cuidado no debería estar basado en nuestras vivencias sino conforme a la palabra.
Recordemos que si anunciamos a Cristo primeramente es para salvación y luego para que estos discípulos hagan más discípulos, que este fruto de más fruto; como decía Pablo a Timoteo que sepan enseñar también a otros.
Es igual cuando criamos a nuestros hijos, lo que debemos hacer es enseñar para que ellos se sepan valer cuando no estemos junto a ellos y que puedan en algún momento guiar a sus hijos también. Si lo vamos a sobreprotegerlos hasta los 40 en realidad no los estamos preparando para la vida.
Cuidemos para el Reino de Dios y no para nosotros.
martes, 17 de julio de 2007
Se Puede Salir del Sepulcro.

Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Rom.6:23
Pero a pesar de ello pecamos y se nos hace difícil entender por que caemos nuevamente a pesar que conocemos la palabra.
Pablo explico esta interrogante.
De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Rom.7:17-20
Si nos jala el pecado es por que aún hay áreas que debemos trabajar y mas aún habiéndolas trabajado también esta otro enemigo nuestro “la falta de obediencia”.
Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos? Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos? Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas. Deut.30:11-14
Empezábamos diciendo que el pecado nos lleva a la muerte, no elijamos lo que perece sino lo eterno.
Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1Jn.2:17
Creo que entendiendo esto se puede salir del sepulcro.
lunes, 16 de julio de 2007
Los Fariseos de este Tiempo

Les cuento que una oportunidad al terminar el tercer culto y empezando el cuarto había una afluencia de personas impresionante y en esa oportunidad habían llevado a dos invitadas que no lo niego llamaban mucho la atención por lo diminuto de sus prendas que vestían.
Entre tanta gente no faltaron algunas personas que se quedaron mirándolas como diciendo a la iglesia no se viene así vestida.
Estoy seguro que si la hubieran visto en la calle no les habrían tomado la mayor importancia. Pero en la iglesia era un hecho que no podía pasar por desapercibido.
Han pasado años desde que vi que sucedió este hecho pero hasta ahora no las he vuelto a ver a estas personas nuevamente.
Aún en este tiempo hay muchas cosas que a nosotros nos llama la atención dentro de las instalaciones del templo pero a fuera no.
Si aún piensas así ten cuidado de no ser un fariseo de este tiempo. Jesús en una oportunidad contesto sabiamente cuando lo acusaron de estar comiendo y bebiendo entre pecadores.
Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento. Lc.5:31-32.
No nos alarmemos cuando en nuestras congregaciones aparezcan chicos de barrio, lisurientos, prostitutas, homosexuales, drogadictos etc. Por que solo así sabremos entonces que el evangelio esta llegando a quienes lo necesitan y esta salvando vidas.
viernes, 13 de julio de 2007
Negando la Fe

Nosotros sabemos que los judíos para los griegos eran unos ignorantes ya que decían: solo los escasos de mente pueden tener la esperanza en un maldito (alguien muerto en la cruz) y mas aún racionalizaban mucho la resurrección y no la creían; era lógico que tuvieran dudas después de todo vivían en medio de la ciencias, las letras y todo lo que se refiere a cultura.
Los judíos tenían también una marca que Dios estableció como pacto hecho con Abraham y su descendencia esta era la circuncisión (corte que se le hacía a los niños a los 8 días de nacido en el prepucio Gn.17:12).
No es nuevo que muchos nieguen su fe, en la antigüedad también algunos lo hacían y lo podemos comprobar con este texto.
¿Fue llamado alguno siendo circunciso? Quédese circunciso. ¿Fue llamado alguno siendo incircunciso? No se circuncide. La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios. 1 Cor.7 :18-19
La razón por la que Pablo dijo estas palabra son:
Es que en el primer siglo habían procedimientos quirúrgicos que revertían la circuncisión, esto lo hacían los judíos que querían participar de los deportes o los baños públicos romanos el cual era el centro donde se discutía los negocios y la política. Era normal estar en esos lugares desnudos pero lo que no se consideraba normal era la circuncisión ya que consideraban a estas personas vulgares y sin cultura, para no ser humillados y no dejar de ser considerados algunos recurrían a la cirugía para reconstruirse el prepucio.
Si observamos bien el contexto vemos que estos judios dejaban de lado el Pacto que tenian con Dios con la finalidad de surgir en la vida, podriamos compararlo con Esaú que cambio su progenitura por un plato de lentejas. No me opongo a surgir en la vida pero si a renunciar a la fe y en esto debemos tener cuidado.
Por sicaso no estoy analizando el texto completo sino la mención que hace Pablo de la incircusición.
miércoles, 11 de julio de 2007
Una Familia Singular...

David quien era la cabeza de la familia, estando desocupado observo a una mujer que no era la suya y esto lo llevo a codiciarla y a tenerla hasta el punto de matar al esposo de ella.
Si el timón de un vehículo esta malogrado es obvio que no permitirá dirigir bien la nave; esto le ocurrió a David y las consecuencias de ello lo podemos ver en algunos de sus hijos:
Amnón Violó a su hermana Tamar (2 Sam.13:10-14).
Absalon Mando matar a su hermano (2 Sam.13:28), Intento matar a su padre (2 Sam.15:1-12),
Adonias Quiso usurpar el trono (1 Re.1:5).
Como padres debemos ocuparnos del cuidado y disciplina de los hijos. Pero si no ve en nosotros el ejemplo es difícil tener el control.
presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, Ti.2:7
Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. Ef.6:4
lunes, 9 de julio de 2007
Ofrendando Gentiles

--JOSÉ MENDOZA--
miércoles, 4 de julio de 2007
¿Estremecimiento Espiritual?

Jesús entonces, al verla llorando y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, y preguntó: ¿Dónde lo pusisteis? Le dijeron: Señor ven y ve. Jesús lloró. Jn.11:33-35
Aparentemente este hecho es un suceso triste en la vida de Jesús y es tomado por muchos predicadores para decir que Jesús fue humano y por eso lloró.
Pero si leemos detenidamente dice: se estremeció en espíritu.
Es decir que no fue una simple emoción, sino que fue conmovido espiritualmente lo que posteriormente evidencio a través de sus lágrimas.
Dime tú: ¿Haz sido conmovido de esta manera?; Quizás la pregunta te resulte extraña o te agarró fríamente.
Aclaremos este punto de forma práctica.
Dime: ¿Cuándo haz orado por alguna necesidad tuya que haya sido extrema (perdida de trabajo, enfermedad de un ser querido etc.) ¿Cómo lo haz hecho?, seguro haz clamado, haz llorado y le haz puesto todas tus fuerzas.
Ahora otra pregunta: Cuándo alguna persona te ha pedido que ores por su necesidad ¿Cómo lo haz hecho?, derrepente lo haz hecho por compromiso, calmado, sin ponerle ninguna fuerza adicional.
Esto dice mucho de ti, ya que debemos considerar a nuestro prójimo como a nosotros mismo.
Además es el Espíritu quien guía la oración, entonces diríamos que solo cuando oras por ti el Espíritu te guía, eso sería falso.
La palabra dice que el Espíritu te guía al clamor, ruego, llanto, a postrarte, de corazón etc. (He.5:7 ; Jer. 29:13). Si te pones a pensar un poquito cuantas veces haz orado con intensidad en tu vida, si sacas la cuenta ¿Cuál sería tu respuesta?.
Ahora para orar en el Espíritu también se puede hacer en silencio (1Sam.1:13), pero no solo de labios sino con todo nuestro ser, expresando lo profundo de nuestro corazón como Ana cuando estaba atribulada de espíritu dice la escritura (1Sam.1:15).
Otro ejemplo: Cuando haz compartido con alguien que ha estado mal, llorando, te haz querido identificarte con su dolor por ello quizás casi lloras; pero: te haz dicho No!!!!!!!!!!!!!!! no debo llorar, por que si yo me muestro débil entonces quien lo va a ayudar y controlaste ese sentimiento que quizás el Espíritu te esta guiando ya que la palabra dice que debes de dolerte con tu hermano y sin embargo tomaste aire y te controlaste.
Cuando Dios te guía (El Espíritu también es Dios) y no te dejas controlar por Él sino que tú tomas el control entonces no debes decir a Dios que es tu Rey por que el Rey es quien ordena y el súbdito obedece.
Te haz preguntado por que quizás esa persona ya no ha compartido otra vez contigo, posiblemente piensa: “Yo no le importo, ya que una vez le compartí y se mostró frío(a) e indiferente”.
Jesús no solo fue movido por un simple sentimiento, Él fue conmovido por el Espíritu de la misma manera cuando vio a la gente sin pastor.
Dime: ¿Te muestras como eres con la gente?, ¿Se te acercan por que eres algo especial?, ¿Ellos te importan?.
Sabes! la gente necesita afecto y tanto tú como yo somos instrumento del amor de Dios para aquellos que tanto lo necesitan.
Si crees que Dios debe tomar control aún de tus mas íntimos sentimientos, ya que hasta ahora tú eras quien tomaba el control, entrégale esa área de tu vida también.
martes, 3 de julio de 2007
Muchos piensas que son grandes Líderes....

Leyendo Hechos me encontré con uno de mis personajes favoritos "Esteban", aunque la escritura habla muy poco de él espero que con algunos textos podamos ver algo de su perfil como persona.
Los Discípulos necesitaban ayuda así que decidieron hacer un llamado:
Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía; Hch.6:3-6
Entre estas siete personas estaba Esteban pero sigamos viendo mas pasajes referente a este interesante personaje.
Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo Hch.6:8
Pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba. Hch.6:10
Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, Hch.7:55 (vio los cielos abiertos)
Y él dijo: Varones hermanos y padres, oíd: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán, Hch.7:2 en adelante (a partir del versículo 2 muestra que conocía la palabra ya que hizo un resumen de todo lo conocido en ese tiempo en cuanto a la escritura).
Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió. Hch.7:60 (Hombre de gran amor y Misericordia por la gente aún cuando estaba siendo maltratado hasta la muerte)
Resumamos las Características de Esteban
Buen Testimonio
Lleno de Fe y del Espíritu Santo
Sabiduría
Lleno de Gracia y Poder
Hacía Grandes Prodigios y Señales
Nadie resistía su sabiduría ni como hablaba.
Conocía la Palabra
Vio los cielos abiertos
Hombre amoroso y misericordioso
Para atender las mesas este hombres contaba con estas características; ......te imaginas como sería el encargado de cuidar vidas?
Yo reconozco que todos estamos llamados a dicipular pero de ahí a asumir algún ministerio es otra cosa. Si tienes algun ministerio ten presente que es todo un privilegio que el Señor nos da aún no siendo nada.
domingo, 1 de julio de 2007
Construyendo el Muro en mi Vida

Hoy hablaremos de las dificultades, estas siempre están presente en nuestra vida y nos ayuda para fortalecernos ya sea en fe, paciencia, obediencia, confianza etc. Y sobretodo depender enteramente de la palabra.
En la antigüedad se construían alrededor de las ciudades muros para que estas no sean conquistadas.
A Nehemías le informan que los muros de Jerusalén estaban derribados (Neh.1:3), esto entristeció a Nehemías, lloro y oro por aquella ciudad de sus antepasados, esa tristeza la vio el rey, este e pregunto por que estaba así y le confeso la razón es mas le pidió ir a reconstruir los muros de Jerusalén (Neh.2:5-6) a lo que el rey accede.
Te preguntaras el por que te cuento esta historia solo te pido que no desesperes, ya falta poco para que comprendas.
Al seguir leyendo vi que los enemigos cuando se enteraron no querían que los muros sean edificados
Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar. Pero aconteció que oyendo Sanbalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los de Asdod, que los muros de Jerusalén eran reparados, porque ya los portillos comenzaban a ser cerrados, se encolerizaron mucho; y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño. Neh.4:6-8
Nosotros somos como esas ciudades cuando empezamos a construir el muro que nos ayudará a no ser conquistados por el enemigo este siempre se levanta.
Pero hay algo que mas que quisiera destacar de esta lectura.
Los que edificaban en el muro, los que acarreaban, y los que cargaban, con una mano trabajaban en la obra, y en la otra tenían la espada. Porque los que edificaban, cada uno tenía su espada ceñida a sus lomos, y así edificaban; y el que tocaba la trompeta estaba junto a mí Neh. 6:17-18.
Es increíble esta enseñanza dice el texto que trabajaban en la edificación del muro con la espada en la mano para defenderse.
En la Biblia se menciona a la espada como la palabra de Dios (Ef.6:17) y esta fue usada aún por Jesús en su tentación (Mt.4:4,7,10)
Así que si tienes dificultades sobre todo cuando estas avanzando a construir ese muro para no ser conquistado por el enemigo ya sabes tienes que tener a la mano la Palabra para defenderte.